Obtener un presupuesto gratuito

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Correo electrónico
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000

¿Qué factores deben considerarse al elegir estanterías de exhibición para una tienda minorista?

2025-04-25 10:00:00
¿Qué factores deben considerarse al elegir estanterías de exhibición para una tienda minorista?

Evaluación de los Requisitos de Espacio y Diseño Minorista

Análisis del Plano de Suelo

Una buena revisión del plano del suelo marca toda la diferencia a la hora de aprovechar al máximo el espacio comercial. El proceso básicamente consiste en revisar las medidas, identificar aquellas zonas a las que nadie nunca va (llamadas zonas muertas) y determinar cuánto espacio realmente utilizable existe. Muchas tiendas utilizan ahora programas especiales de diseño para obtener una mejor visión de lo que funciona y dónde colocar eficazmente los estantes expositores. Conocer cómo se mueven realmente los clientes y qué productos tienden a comprar ayuda a ajustar la distribución para que las personas puedan navegar sin perderse ni frustrarse. Las tiendas que prestan atención a su distribución crean espacios que transmiten una sensación de bienvenida y hacen que los clientes regresen una y otra vez.

Optimización del Flujo de Tráfico

Hacer que los clientes recorran la tienda de una manera que aumente las ganancias comienza con la ubicación de nuestros exhibidores. Los minoristas analizan cómo se disponen los estantes a lo largo del espacio para guiar naturalmente a las personas hacia aquellos artículos costosos que realmente generan ingresos. Investigaciones indican que cuando las tiendas aciertan en esto, su resultado económico mejora considerablemente. Por eso, muchas empresas dedican tiempo a ajustar sus planos de distribución basándose en datos reales del tráfico de clientes. La colocación inteligente de exhibidores llamativos, combinada con el conocimiento de cómo los clientes realmente transitan por los pasillos, ayuda a que las personas sigan explorando, en lugar de tomar solo lo que vinieron a buscar y marcharse.

Técnicas de Utilización del Espacio

El uso inteligente del espacio en las tiendas minoristas realmente marca una diferencia a la hora de hacer visible los productos sin hacer que el lugar se sienta abarrotado. Los minoristas suelen optar primero por el almacenamiento vertical, instalando esos estantes altos que vemos por todas partes actualmente. Estos no son solo para exhibición, sino que permiten que las tiendas almacenen más inventario sin ocupar el valioso espacio del suelo. Algunas tiendas también han sido creativas con los muebles, como esos soportes de exhibición que guardan mercancía en su interior de forma oculta. Y no debemos olvidar esas esquinas incómodas que la mayoría ignora. Colocar algunos artículos estratégicamente en esos espacios puede captar la atención de los clientes y evitar que pasen por alto algo importante. Cuando se hace correctamente, todos estos trucos ayudan a los comerciantes a aprovechar al máximo cada metro cuadrado, manteniendo a la vez una experiencia de compra agradable en lugar de caótica.

Ajuste de Estantes de Exhibición a Tipos de Producto

Consideraciones sobre peso y tamaño

Al elegir estantes de exhibición, es muy importante que coincidan con lo que van a sostener, tanto para la seguridad como para la apariencia en las tiendas. Los minoristas deberían verificar si cada estante puede soportar realmente el peso de lo que se coloque sobre él antes de que ocurra algún daño. Los marcos de metal suelen durar más y soportar más peso, por lo que funcionan bien para artículos más voluminosos. Los estantes de acrílico generalmente son adecuados para objetos más pequeños, pero podrían no ser suficientes para productos más pesados. Algunos estudios indican que hay aproximadamente un 10% más de mercancía rota cuando los estantes no se ajustan correctamente al contenido. Por eso, vale la pena invertir tiempo en elegir el estante adecuado para cualquier negocio que se preocupe por proteger su inventario y mantener la apariencia de la tienda.

Necesidades de visibilidad y accesibilidad

Colocar los productos a la vista de los compradores es muy importante para atraer a la gente y hacer que tengan ganas de comprar. Los estantes o exhibidores necesitan estar en buenos lugares donde sean visibles sin importar por dónde pasen los clientes. El plástico o el vidrio transparente funcionan mejor porque los clientes pueden ver lo que hay dentro incluso cuando están a cierta distancia. De hecho, hemos visto tiendas ajustar la posición de sus estantes después de hablar con clientes habituales que mencionaron que ciertas áreas eran difíciles de notar. Algunas empresas que prestaron atención a estos detalles vieron un aumento de aproximadamente el 20 por ciento en la cantidad de personas que interactuaron con los artículos exhibidos. Aunque la correlación no siempre implica causalidad, definitivamente hay una relación entre la ubicación de los estantes y lo que termina en los carritos de compra al salir.

Estantería Especializada para Artículos Frágiles

Los expositores especiales se han convertido en elementos esenciales para mantener seguros los artículos frágiles a la vez que llaman la atención de los clientes. Las tiendas suelen optar por marcos metálicos acolchados o estructuras de plástico resistente, ya que estos materiales son efectivos protegiendo objetos como cristalería y electrónica sensible sin necesidad de ocultarlos. Algunos datos recientes del mercado sugieren que cuando los minoristas cambian a estos expositores protectores, los daños en mercancía disminuyen aproximadamente un 25%. Esto tiene sentido si consideramos la cantidad de accidentes que ocurren en las zonas más concurridas de las tiendas. Para los propietarios de comercios que buscan más que simplemente evitar pérdidas, invertir en sistemas de exhibición de buena calidad puede darles una ventaja real frente a competidores que no se preocupan por una adecuada protección de sus productos.

Evaluación de la Calidad y Durabilidad del Material

Materiales Metálicos vs. Madera

La elección entre estantes de metal y madera requiere evaluar qué opción funciona mejor en cada situación. Los estantes metálicos son duraderos en el tiempo y pueden soportar objetos más pesados; además, ofrecen a las tiendas una apariencia moderna y elegante que muchos clientes asocian con productos de calidad. ¿El inconveniente? Suelen tener un costo inicial más elevado y requieren cierto mantenimiento si se dejan al aire libre, ya que la humedad podría generar óxido con el tiempo. Por otro lado, los estantes de madera aportan calidez a los espacios comerciales, creando ambientes más acogedores y menos industriales. Pero aquí surge un problema: la madera simplemente no dura tanto como el metal en áreas concurridas donde la gente constantemente golpea los estantes o toma mercancía de ellos durante todo el día. Estudios recientes de mercado indican un creciente interés en alternativas ecológicas, como madera recuperada o metales reciclados, ya que las empresas buscan reducir su impacto ambiental sin sacrificar los elementos estéticos importantes para la imagen de marca. Al final del día, la decisión entre marcos de acero o roble macizo depende en gran medida del tipo de ambiente que los propietarios de tiendas desean proyectar cuando los clientes entran por sus puertas.

Opciones resistentes al clima

Las tiendas al aire libre necesitan estanterías resistentes a la intemperie si quieren que sus productos mantengan su buen aspecto durante todas las temporadas. La mayoría opta por opciones como estructuras de acero galvanizado o maderas especialmente tratadas, ya que estos materiales simplemente no se ven afectados por la lluvia, la nieve o el sol inclemente día tras día. Gastar dinero desde el principio en exhibidores de calidad resistentes a la intemperie en realidad ahorra dinero con el tiempo, ya que se requiere menos reparación y reemplazo más adelante. Algunos minoristas que cambiaron a estas configuraciones duraderas vieron cómo sus facturas de mantenimiento disminuyeron, mientras que sus exhibidores duraron mucho más también. Al elegir materiales para exhibidores al aire libre, realmente vale la pena optar por aquellos que puedan soportar cualquier condición climática que se les presente, manteniendo seguros tanto el exhibidor como los productos del daño causado por los caprichos de la naturaleza.

Factores de Mantenimiento a Largo Plazo

Al elegir materiales para escaparates, las tiendas deben considerar cuánto trabajo requerirán a largo plazo y su durabilidad. El metal y la madera tratada son opciones comunes, pero conllevan sus propios inconvenientes. El acero puede requerir pintura periódica para evitar la corrosión, mientras que los escaparates de madera suelen necesitar un reacabado cada pocos años para mantener su buen aspecto. Las tiendas que descuidan este mantenimiento terminan gastando mucho más dinero en reparaciones más adelante, en lugar de realizar simples retoques cuando sea necesario. Según investigaciones recientes de mercado, alrededor del 70% de los compradores realmente valoran el buen estado de los escaparates comerciales, lo cual explica por qué tantos clientes se sienten atraídos por las tiendas cuyos muebles lucen limpios y bien cuidados. Para quienquiera que dirija un espacio comercial, acertar en este aspecto significa encontrar materiales que no solo se vean bien desde el primer día, sino que también ofrezcan un buen desempeño mes tras mes, sin encarecerse en reparaciones.

Mejora de la Experiencia del Cliente a través del Diseño

Estrategias de Colocación a la Vista

Cuando los productos están exactamente a la altura de los ojos, los compradores tienen más probabilidades de adquirirlos, ya que para el cerebro resulta más fácil y, de alguna manera, más atractivo. A lo largo de los años, varios estudios han respaldado este fenómeno. Los artículos en los estantes a los que se puede mirar sin esforzar el cuello captan la atención más rápidamente, por lo que los clientes no deben esforzarse tanto para notarlos. Las tiendas que desean impulsar sus ventas definitivamente deberían considerar cómo organizan los productos en esos exhibidores. Utilizar sistemas de estanterías versátiles que permitan ajustar las alturas según lo que se venda puede marcar toda la diferencia. Por ejemplo, estructuras metálicas ajustables o soportes de madera resistente pueden ayudar a colocar todo dentro de ese punto ideal al que naturalmente mira la mayoría de las personas, lo que significa clientes más satisfechos caminando por la tienda y, en última instancia, mayores ingresos en la caja.

Psicología de la Iluminación y el Color

Una buena iluminación marca toda la diferencia a la hora de destacar productos y crear la atmósfera adecuada en una tienda. Cuando se hace correctamente, la iluminación atrae la atención hacia los artículos destacados, ayuda a los clientes a moverse por el espacio y mantiene a los compradores cómodos mientras exploran. Las elecciones de color también son importantes. Los expertos en retail saben que los tonos cálidos como el rojo y el naranja generan entusiasmo en las personas por comprar, mientras que los tonos más fríos como el azul y el verde tienden a provocar sensaciones de relajación. Las tiendas que han dedicado tiempo al diseño de su iluminación y paleta de colores suelen reportar ventas superiores al promedio. Tome Target como ejemplo: sus exhibiciones brillantes y coloridas definitivamente captan la atención. Los comerciantes inteligentes que buscan aumentar sus ganancias deberían considerar cómo su iluminación afecta no solo lo que los clientes ven, sino también cómo se sienten realmente mientras compran.

Características de Exhibición Interactiva

Las pantallas interactivas están volviéndose bastante comunes en los espacios comerciales en la actualidad. Ellas ayudan a mantener a los compradores interesados por períodos más largos al hacer que la experiencia de compra sea más atractiva. Las tiendas ahora incluyen elementos como pantallas táctiles donde las personas pueden navegar por productos, configuraciones de realidad aumentada que les permiten ver artículos en diferentes contextos, y espejos virtuales donde pueden probar cosas sin siquiera tocarlas. Algunas marcas han apostado fuertemente por exhibidores impulsados por tecnología que permiten a los clientes experimentar con opciones de productos, ajustar colores o tamaños, e incluso tener una idea de cómo se vería un artículo en inicio . Los números respaldan esto, ya muchas tiendas reportan mejores métricas de interacción con los clientes después de instalar estos elementos interactivos, demostrando que cuando se hace correctamente, la tecnología realmente transforma la manera en que compramos en tiendas físicas.

Alinear los Displays con la Identidad de la Marca

Integración del Esquema de Color

Un esquema de color consistente en los exhibidores realmente fortalece la identidad de la marca y facilita que las personas reconozcan las marcas de un vistazo. Tome Coca Cola como ejemplo: su famoso color rojo se ha asociado tanto con la marca que incluso sin ver el logotipo, la mayoría de las personas sabrían instantáneamente qué producto están viendo. Algunos estudios sugieren que alrededor del 90 por ciento de las decisiones rápidas que las personas toman al hacer compras están influenciadas principalmente por el color, aunque los números provenientes de lugares como la Feria Internacional del Color de Seúl puedan variar en cierta medida. Los exhibidores que se ajustan a estos códigos de color establecidos aprovechan las asociaciones profundamente arraigadas que los clientes ya tienen, lo cual fortalece con el tiempo las conexiones entre los compradores y las marcas. Incluir los colores característicos en toda la exhibición de la tienda hace más que lucir bien; crea continuidad en todos los puntos de contacto y atrae a los clientes que ya se sienten cómodos con la marca porque todo luce familiar.

Oportunidades de creación de marca personalizada

Las marcas que desean destacar han encontrado que los escaparates personalizados son herramientas realmente efectivas para mostrar su carácter único y sus valores. Cuando las empresas diseñan elementos de exhibición que incorporan sus propios logotipos y eslóganes, los clientes tienden a recordarlos mejor y a formar vínculos emocionales más fuertes. Gastar un poco más en estos escaparates personalizados suele dar grandes beneficios con el tiempo. Tome a Apple como ejemplo: sus diseños de tiendas limpios y centrados en la tecnología han ayudado a construir una lealtad masiva hacia la marca y atraer compradores fieles de todas partes. Lo que hace que estos escaparates especiales funcionen tan bien es la forma en que captan la atención de las personas, asegurando que la marca permanezca siempre en su mente. Los compradores se van recordando no solo los productos, sino toda la experiencia asociada a la marca.

Boletín informativo
Por favor, deja un mensaje con nosotros